Galeana. Familia tipográfica Sans serif con 48 variantes.

Casos de estudio, Didáctica, Especímenes, Fuentes tipográficas, Tipografía

Las fuentes de estilo grotesque sans parecen ser una opción segura entre los diseñadores gráficos, y en consecuencia, un obligado en el catálogo de muchos creadores de fuentes tipográficas. Admirado por la selección tipográfica de un prolífero diseñador británico, decidí diseñar mi versión de este estilo, esperanzado en que algún día pueda verla entre las páginas de un buen producto editorial creado en este lado del mundo.

Esta entrada te comparto el proceso de diseño Galeana, una superfamilia sans serif de 48 variantes.

Fondue. Tipografía inspirada en el Art Deco de México.

Casos de estudio, Didáctica, Especímenes, Fuentes tipográficas, Tipografía

La Ciudad de México es una de esas máquinas del tiempo donde abundan formas e imágenes que nos transportan a épocas pasadas. La constante exposición a tantos referentes pueden influir fuertemente en las inquietudes creativas de quienes pudimos disfrutar de esta ciudad.

En esta entrada te compartimos el proceso de diseño de una familia tipográfica que hace tributo a la herencia nostálgica del Art Deco en México.

Affiches Charles Verneau

Especímenes, Tipografía

Esta es una composición que diseñé como parte de un espécimen para la familia tipográfica Fondue antes de su lanzamiento a la venta en el 2016. Tomé como referencia el texto que viene abajo de la litografía «La Rue» de Alexandre Steinlen que refiere al impresor Charles Verneau, para quien fue la obra en 1896.

La muestra está compuesta como si se tratase de un letrero diseñado para el impresor, y puede verse el despliegue de algunas variantes de letras y ligaduras, propiedades de la fuente.

La familia Fondue puede adquirirse con la fundidora LatinoType.

Menos Gotham

Didáctica, Lettering, Tipografía

menos-gotham_blog

El uso de Gotham en nuestros tiempos se ha vuelto desmedido e indiscriminado, como Helvetica antes del nuevo siglo. Esa letra diseñada por la extinta relación de Hoefler and Frere-Jones, que sirviera como voz visual de la campaña de Barack Obama en el 2008, transmite confianza en tantos niveles que pareciera ser adecuaba a cualquier contexto. Los archivos fuentes (en cualquiera de sus formatos) proliferan en incontables equipos, atreviéndome a decir que la mayoría de estas copias corresponden a licencias no pagadas. Una fuente tan popular que mereció un capítulo en el libro Es mi tipo de Simon Garfield. El ejercicio que encabeza esta entrada, pretendió recuperar la práctica con acrílicos, y terminó transformándose en una paradoja; un acto de protesta sobre el uso de Gotham al que se dedicó tiempo para tratar de conservar las formas de la fuente contra la que se genera la inconformidad. Un intento de ironía gráfica.

Experimentación con letras deformadas.

Didáctica, Tipografía

Stop_2

Este ejercicio tuvo varios propósitos: Jugar con jerarquías de texto y distribución de elementos con ejes de tensión impuestos por las mimas formas (para el caso, cajas de texto o formas de letras); poner en práctica nuevamente un experimento de letra digitalizada aprendido en Guatemala, con letras impresas y deformadas; y tener un pretexto para probar en contexto algunas de las nuevas variantes de Libreto que están en proceso de diseño. El texto fue extraído de un artículo de wikipedia.

Experimento animado con tipos móviles de madera

Didáctica, Tipografía

As-de-madera

Experimento de impresión casera con los tipos de madera ya presentados en una entrada anterior, que han cobrado nueva vida en una versión digital gracias al formato gif. Es como volver a jugar con sellos de papa. La tinta empleada fue extraída de unos viejos cartuchos de inyección de tinta, y aunque para cada signo se usó un mismo molde, es interesante que el resultado nunca registra la misma grafía.

As-de-madera–manchas