Rediseño del logotipo para el Laboratorio Mexicano de Diseño

Casos de estudio, Didáctica, Fuentes tipográficas, Logotipo, Tipografía

Compartimos el caso de estudio del rediseño de logotipo para el Laboratorio Mexicano de Diseño, que resultó además en un alfabeto identitario para su identidad gráfica.

El Laboratorio Mexicano de Diseño es un colectivo de diseñadores industriales de la Ciudad de México. Entre sus trabajos destaca el diseño del Mayan Warrior, una pieza de automoción reconocida en distintas ediciones del Burning Man.

El colectivo hace honor a su denominación de laboratorio, pues aborda proyectos complejos y poco comunes con un enfoque de experimentación y nuevas técnicas de producción, con una base de formación funcionalista, un tipo de perfil recurrente en varias escuelas de diseño en México.

Era importante que la identidad fuera altamente compatible con la calidad y el enfoque de su trabajo, pero tuviera la capacidad de adecuarse a la personalidad de los miembros quienes a veces pueden ser irreverentes, en gran medida por la camaradería que suele darse al interior del colectivo.

La marca original presentaba una sobrecarga de información y jerarquizaba los elementos incorrectos. Después de un análisis con miembros del colectivo, concluimos que por objetivos estratégicos de comunicación era necesario dar prioridad al nombre, que en este caso presentaba una alto grado de complejidad nominal por su extensión, pero que a la vez ayuda a la credibilidad de la marca gracias a su sintaxis de aspecto institucional. 

Versión anterior de la marca gráfica

Con estos antecedentes se trabajó en una serie de bocetos centrados en el nombre, que buscaran un estilo visual adecuado para el perfil y personalidad del colectivo y que contemplaran técnicas de corte láser y vinil como métodos de reproducción comúnmente usados al interior para la autogestión de su comunicación.

Búsqueda de estilo
Definición de personalidad

El diseño resultó en una suerte de estilo unicase de rasgos semi geométricos para dotar al logotipo con cierta personalidad racional, con algunos guiños de irreverencia, que retoma además algunas ideas icónicas en la ciudad de México a manera de relación entre el colectivo y su lugar de origen, como el alfabeto diseñado por Lance Wyman para el metro de dicha ciudad.

El rediseño incluyó un monograma a partir de las siglas como recurso sintético de identidad, que funciona en convivencia al logotipo o lo sustituye a manera de avatar cuando se requiere identificar a la marca en espacios de proporciones limitadas.

Derivado del logotipo, se diseñó un alfabeto de 91 caracteres para construir identidad visual a través de mensajes cortos en español e inglés, una solución que resultó adecuada para esta marca de diseño en etapa de re-lanzamiento.

El alfabeto y logotipo contempló un trabajo de diseño vectorial sin demasiada complejidad en contornos y nodos para facilitar la reproducción en los métodos antes mencionados, y se integraron en un archivo fuente que hiciera fácil su uso para los miembros del laboratorio.

Repertorio de caracteres.

Visita las redes el Laboratorio Mexicano de Diseño.

Si te gustó esta publicación, te recomendamos otras de nuestras entradas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s