Logotipo para los 480 años de la imprenta en México

Casos de estudio, Didáctica, Especímenes, Logotipo

¿Vale la pena celebrar 480 años de la llegada de la imprenta a América? La organización Tipografilia Estudios cree que sí, y para ello, mandaron a diseñar un logotipo conmemorativo. En esta entrada te cuento cómo fue el proceso de diseño.

Rasgos tipográficos exagerados.

Lettering

Recuerdo un profesor casado con el funcionalismo que insistía que las palabras escritas no debían expresar su significado a través de los rasgos en las letras. Su postura era que las palabras, por si mismas, contenían significado en lo escrito y para el caso, si escribimos gato no es necesario agregar bigotes a las formas escritas para escuchar maullar a la palabra. Mi postura es que las palabras no son exclusivas de los funcionalistas; le pertenecen a todos los que comunican, y en ese tenor a veces se puede aprovechar del montón de posibilidades existentes si queremos ser muy específicos en el mensaje a expresar.

Este es un ejercicio en el que se interviene una fuente de mi catálogo con algunos trucos plásticos de un editor fotográfico para dotar a la tipografía de un sentido visual más específico.

Puebla en su tinta. Documentación de rótulos en Puebla.

Colección fotográfica, Especímenes, Lettering
Panadería La Flor de Puebla. Calle 2 norte # 808

Esta entrada es un brevario de un ejercicio de documentación llamado Puebla en su Tinta, que registra algunos ejemplos de los muchos rótulos y letreros que mantienen vivas las distintas prácticas tradicionales de elaboración de letras empleadas en comercios y centros sociales del centro de Puebla.

Es parte de las colecciones fotográficas del blog, e incluye reinterpretaciones digitales de algunos de los rótulos documentados así como un poco de información sobre los mismos, con el propósito de reconocerlos como elementos de valor identirario de la cultura local.