Lettering del refrán «Jarrito nuevo»

Didáctica, Lettering

Jarrito-nuevo

Del dicho (y la tipografía) al lettering. Es posible tomar como base cualquier fuente tipográfica para generar un rotulo con mayor expresividad. Basta con soltar la mano y la imaginación. En esta entrada se describe un ejemplo de ello, usando como punto de partida el dicho «Jarrito nuevo, ¿dónde te pondré?» tipeado con la fuente TheSans Black del diseñador Luc{as} de Groot.

Jarrito-nuevo_gif-1

El primer paso es componer el mensaje con la fuente deseada y contemplar las posibles mejoras a hacerse en cuanto interletraje, modificación de signos, y cualquier otro artilugio que aporte al rótulo. En este caso, es evidente el arqueado que se aplicó a todo el mensaje, pero también puede notarse que los trazos mayúsculos y ascendentes fueron reducidos, y que algunos signos tienen mayor contraforma (notorio en n y u) para que la composición esté mejor limitada.

Los cambios efectuados nos puede servir como base para un paso siguiente, en el que exploremos con mayor soltura distintas alternativas. Recomiendo imprimir varias muestras sin relleno en una hoja tamaño carta, con un contorno muy delgado a escala de grises que haga la labor de formas guías. Es importante considerar que estas guías deben ser poco notorias en contraste al color del grafito, para que nuestra percepción se concentre en los dibujos finales.

Jarrito-nuevo_gif-2

Con el muestrario impreso es posible dibujar, borrar, marcar, tachar, etc., cuantas alternativas nos parezcan razonables, y hacer las anotaciones pertinentes hasta encontrar el rótulo que mejor nos plazca.

Es turno de vectorizar el diseño elegido. En este punto, mientras se asignan los nodos y se masajean las formas, podemos tomar nuevas decisiones que descarten elementos innecesarios, que aporten mejoras al rótulo y agregar elementos que apuntalen a la finalización del diseño.

Jarrito-nuevo_gif-3

Notarán que el boceto tiene un nuevo color. A título personal, funciona muy bien para que la imagen contraste con los contornos negros que asigno a las curvas de Bézier. Es un cambio de saturación que puede aplicarse sencillamente con cualquier editor de imágenes.

A este momento está pendiente la segunda parte del dicho. Para plasmarla decidí jugar con una técnica de rotulación digital que el diseñador Gen Ramírez muestra en uno de sus videos. Antes, marqué un renglón tipográfico en el trazo que emerge de la n para limitar el area donde se escribirá el nuevo texto.

Jarrito-nuevo_gif-4

Con la herramienta Paintbrush del Illustrator tracé las letras aplicándoles algunos estilos de brochas previamente dibujadas, que dieran el acabado de algún instrumento para rótulos comerciales. Tal como se muestra en el video antes referido, esta técnica permite hacer modificaciones sobre el trazo o ductus de las letras al tiempo que el efecto de brocha se va adaptando a la estructura. Al final de esta etapa, basta con expandir los trazos y realizar algunos últimos ajustes que mejoren la apariencia del texto.

Jarrito-nuevo_gif-5

Para finalizar, pueden agregarse adornos, acabados, fondos, sombras, etc., que recomendablemente tengan una relación semántica con el mensaje, aun que no es una condición estricta. Cada chef tiene su sazón.

Jarrito-nuevo_gif-6

2 comentarios en “Lettering del refrán «Jarrito nuevo»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s