2 comentarios en “«N» modelada en 3d

  1. Yorchvisual: mi humilde opinión, por la experiencia que he tenido en 35 años de labor en la rotulación, me dice que el elemento central de la letra debe ser un poco más grueso que el de los elementos laterales de la conformación de la letra «N» pero no al casi doble como lo realizaste, el efecto de desnivel a manera de rampa me gusta y las alteraciones en los extremos de la parte central le dan un carácter magestuoso…..en hora buena y a seguir trabajando……saludos.

    Me gusta

    1. Hola Martín. Muchas gracias por la apreciación. Sería un gusto charlar con tigo sobre el trabajo de rotulación. Soy un declarado interesado en las técnicas y métodos empleados para ello, principalmente por que mi acercamiento es un tanto más teórico. Te comparto mi correo por si el interés es mutuo: yorchvisual@gmail.com

      Respecto a la morfología de este elemento, hay estilos como las Didonas o Bodoneanas que presentan un alto contraste entre el trazo estructural –siendo este de mayor peso, como bien lo mencionas– y los trazos secundarios; y aun que es una normalidad, también hay otros estilos (más contemporáneos) que el contraste es inverso. La perspectiva genera una apreciación distinta del signo original. Te comparto una liga del proyecto original para el que fue diseñada donde podrás verla en contexto con otros carácteres: https://www.behance.net/gallery/18963157/La-Isla-de-Nonoalco-Tlatelolco.

      Saludos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s